Hospital Veterinario Central
Nuestro equipo

Dr. José C. Lalia
Médico Veterinario
Se recibió de Médico Veterinario en la Facultad de Ciencias Veterinarias en la Universidad de Buenos Aires en julio de 1988; a partir de esa fecha se desempeñó como docente en la Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires, además de ejercer su profesión a nivel privado.
Realizó varios cursos de posgrado, entre los que se destacan los siguientes: “Curso de posgrado en Docencia Universitaria (Docente Autorizado) en la Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires en el año 2002.; “Posgrado en Endocrinología en la Sociedad Argentina de Endocrinología y Metabolismo (SAEM), Ministerio de Salud y Acción Social de la Nación, República Argentina, en el año 2005.
Leer másFue Jefe de Trabajos Prácticos de “Clínica Médica de Pequeños Animales”, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires, Argentina, hasta el año 2009; en donde impartía clases en Medicina III, Endocrinología; Curso de Enfermedades Metabólicas y Endócrinas de Pequeños Animales; Práctica Hospitalaria I y Práctica Hospitalaria II.
También impartió cursos de posgrado en: “Curso de Educación Continuada en Pequeños Animales. Módulo: Enfermedades Endócrinas. FCV – UBA, Argentina”; Curso de Educación Continuada en Pequeños Animales. Módulo: Reproducción y Pediatría. Colegio de Veterinarios de la Provincia de Santa Fé, distrito Rosario y la Facultad de Ciencias Veterinarias- Universidad Nacional de Rosario”; “Actualización en inmunología básica sus aplicaciones en la clínica médica de animales pequeños FCV UBA, Secretaría de posgrado, FCV UBA, Argentina”; “Carrera de Especialización en Cirugía Veterinaria, segundo módulo del Curso de Cirugía Abdominal, tema: Distocias, Facultad de Ciencias Veterinarias UBA, carrera acreditada por CONEAU, Argentina”; Coordinador del Módulo: “Enfermedades Endócrinas” del Curso de Educación Continuada de Pequeños Animales, FCV- UBA”; “Miembro de la Comisión de la “Carrera de especialización en Pequeños Animales”. Facultad de Ciencias Veterinarias UBA, hasta el año 2009”.
Participó en los siguientes libros: “Clínica Médica de Pequeños Animales”; Volumen 1; Autores: Gomez, N – Feijoo, S.; autor y coordinador del capítulo Pediatría; co-autor del capítulo de Endocrinología; Editorial ANIWA Publishing: Editado. “Consulta rápida en la clínica diaria”; Autores: Mucha, Carlos - Pellegrino, Fernando – Sorribas; Co-autor del Capítulo de Endocrinología; Editorial Intermédica. Editado. “Geriatría canina”; Autor:Roberto M. Gerosa; Colaborador del Capítulo de Laboratorio en geriatría. Junio de 2007; Editorial Intermédica. Editado. “Clínica Médica de Pequeños Animales”; Volumen 2; Autores: Dra. Gomez, N – M.V. Feijoo, S.; M.V. Lalia, J.C.; autor y coordinador del capítulo Pediatría; co-autor del capítulo de Endocrinología; Editado año 2010.
Participación en numerosos proyectos de investigación. Más de 70 trabajos publicados en Jornadas y/o Congresos nacionales e internacionales. Más de 80 disertaciones en Jornadas y/o Congresos nacionales e internacionales. En el año 2010 obtuvo la reválida del título en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, como Licenciado en Medicina Veterinaria.

Dra. Sheyla Y. Valenzuela Pimentel
Médico Veterinario - Especialidad de Animales Exóticos
Dra. Sheyla Y. Valenzuela Pimentel: se recibió de Dra. en Medicina Veterinaria en la UNPHU en el año 2001 con Magna Cum Laude. Se desempeña como especialista en animales exóticos, realizando su pasantía en Indianapolis Zoo, EEUU, en el año 2003. Se desempeñó como Médico Veterinario en el ZooDom desde el año 2001 hasta el año 2004.
Desarrolló su práctica privada en animales exóticos en los siguientes parques: Manati Park, Tropical Zoo, Monkey Jungle, Monkey Land, entre otros.
A partir de noviembre de 2010 se instaló en la ciudad de Santiago de Los Caballeros, su ciudad natal, en el Hospital Veterinario Central (HVC), donde se desempeña como clínico general y en su especialidad de Animales Exóticos.

Maribel Mora
Contadora
Nuestra historia
2009Nace la idea
Hacia fines del año 2009 la Dra. Sheyla Valenzuela Pimentel y el Dr. José Lalia les comenzó a rondar la idea de abrir una veterinaria en Santo Domingo, pero luego de una incansable búsqueda y no conseguirlo, se les ocurrió la idea de intentar buscar sitio en la ciudad de Santiago de Los Caballeros, ciudad natal de la Dra. Sheyla Valenzuela Pimentel25/10/2010Apertura en Santiago
Ubicamos un lugar en la Calle C Nº 7 de El Despertar, dos calles detrás del Banco Central, allí comenzó nuestra historia, el Hospital Veterinario Central (HVC) en el día lunes 25 de octubre de 2010.2014Continuamos
Dándole continuamente las gracias a Dios, crecimos de manera progresiva hasta que nos vimos en la necesidad de que el proyecto HVC tomara un nuevo rumbo, en el que pudiéramos brindarles nuevos servicios a nuestras queridas y amadas mascotas, pero con la misma, y de ser posible, mayor calidad.2015Apertura de nuevo y moderno local
Logramos nuestro objetivo mudándonos al nuevo local de la Calle 13 Nº 29 del Embrujo I, donde se agregaron diferentes servicios: Laboratorio, Piscina de Hidroterapia con la más moderna tecnología, Radiología, entre otros. Para éste nuevo proyecto se incorporó al staff de profesionales el Dr. Guillermo Contreras, y esperamos en breve la incorporación de más colegas.